Viajar a Vietnam desde España: guía completa

Vietnam atrae cada año más y más viajeros europeos, entre otros de España. Con sus paisajes dibujados por los arrozales en terrazas, sus monumentos imperiales, sus playas paradisíacas y sus ciudades efervescentes, el país seduce tanto a los amantes de la cultura como a los amantes de la naturaleza y de la aventura. Pero antes de volar, siempre surge una pregunta: ¿cómo preparar un viaje a Vietnam desde España?

Arrozal en terraza en Sapa y HMong

Desde la solicitud de visa a los vuelos internacionales, pasando por el presupuesto, el mejor momento para salir y las rutas imprescindibles, la organización puede parecer compleja y requiere mucho tiempo. Por eso, gracias a nuestra experiencia como agencia local francófona en Vietnam, hemos creado esta guía práctica. Encontrarás toda la información esencial para transformar tus deseos de escapada en una experiencia única y serena.

Con nosotros, Vietnam no solo se visita: se vive.

Preparar su viaje a Vietnam desde España

Organizar un viaje a Vietnam desde España requiere un mínimo de anticipación. Antes de pensar en los arrozales de Sapa o en su próximo crucero por la bahía de Halong, primero hay que ocuparse de las gestiones administrativas, reservar su vuelo y comprobar algunos puntos esenciales para viajar serenamente.

Trámites administrativos: visado, pasaporte, seguro

Para entrar en Vietnam, los ciudadanos de Espganol deben estar en posesión de un pasaporte válido al menos 6 meses después de la fecha de regreso. En cuanto al visado, existen varias opciones para los turistas:

  • La exención de visado se concede para estancias inferiores a 45 días (actualización reciente).
  • La e-Visa Vietnam permite una estancia de 90 días, con entrada simple o múltiple. Se obtiene en línea a través del sitio oficial del gobierno vietnamita.

También recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y la repatriación, indispensable para viajar con seguridad.

Hanoi, la capital vietnamita y su famosa calle del trenVuelos España – Vietnam: compañías, precios, consejos

Vietnam es servido por varias aerolíneas desde España.

  • Depuis l’, on trouve des vols directs vers Hanoï et Hô Chi Minh-Ville avec Vietnam Airlines et Air France (environ 11 à 12 heures de trajet).
  • Desde España, los vuelos suelen incluir una escala (Qatar Airways, Emirates, Singapore Airlines, Thai Airways, Turkish Airways).

Astucia: reservar sus entradas con 3 a 5 meses de antelación permite beneficiarse de mejores tarifas. Un viaje de ida y vuelta España-Vietnam cuesta en promedio 900 € según la temporada.

Salud y vacunas: consejos antes de la salida

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam, pero algunos son muy recomendados: hepatitis A, tifoidea, encefalitis japonesa entre otros para estancias largas (voluntariado, trabajo) en zonas rurales. Los recordatorios (DTCP, hepatitis B) deben estar actualizados.

Algunas precauciones simples a seguir:

  • Evite el consumo de agua del grifo.
  • Proporcionar un kit de primeros auxilios adecuado.

También recomendamos que consulte a su médico antes de la salida para verificar su situación personal.

¿Cuándo ir a Vietnam? El clima según las regiones

Una de las primeras preguntas que se hacen los viajeros es: ¿cuál es el mejor momento para viajar a Vietnam? El país del dragón se extiende por más de 1.600 km de norte a sur, lo que le confiere una gran diversidad climática. Para organizar bien su estancia, es esencial comprender las particularidades de cada región.

El norte de Vietnam: Hanoi, Bahía de Halong, Sapa

El clima del norte está marcado por dos estaciones:

  • Temporada fresca y seca (de noviembre a abril): temperaturas agradables, cielo despejado, ideal para visitar Hanoi, navegar en la Bahía de Halong y salir a descubrir la región de Ha Giang
  • Estación cálida y húmeda (de mayo a octubre): calor, fuertes lluvias y algunas veces tormentas tropicales. Para privilegiar si desea admirar los arrozales verdes en terrazas de Sapa.

Consejo: marzo-abril y octubre-noviembre son los meses más recomendados para tener un clima agradable, pero también son los períodos de mayor afluencia.

Centro de Vietnam: Hue, Hoi AnLa Ciudad Imperial de Hue, monumento emblemático de la ciudad

La región central tiene un clima contrastado:

  • Temporada seca (de febrero a octubre): calor y sol garantizados, perfecto para descubrir la ciudad imperial de Hue y la laguna de Tam Giang o para descubrir Hoi An.
  • Temporada de lluvias (de noviembre a enero): fuertes aguaceros y a veces riesgo de tifones. Sin embargo, Hue bajo la lluvia conserva un encanto único.

El Sur de Vietnam: Ciudad Ho Chi Minh, Delta del Mekong, Phu Quoc

El sur goza de un clima tropical con dos estaciones bien diferenciadas:

  • Temporada seca (de noviembre a abril): calor agradable, poca lluvia, condiciones ideales para explorar el Delta del Mekong o relajarse en las playas de la isla de Phu Quoc.
  • Estación húmeda (de mayo a octubre): lluvias frecuentes pero cortas, altas temperaturas. Un momento aún interesante para viajar, ya que los paisajes son exuberantes.

En Suma:

  • Noviembre a abril: ideal para el sur y el norte.
  • Marzo a octubre: perfecto para el centro.
  • Vietnam es un destino en el que se puede viajar todo el año, siempre y cuando se adapte su itinerario a las condiciones climáticas.

¿Cuánto cuesta un viaje a Vietnam desde España?

Muchos viajeros espganols se preguntan: ¿qué presupuesto para un viaje a Vietnam? La respuesta depende naturalmente de la duración de la estancia, del confort buscado y de las actividades elegidas. Aquí hay algunos puntos de referencia para ayudarle a preparar su presupuesto.

Presupuesto medio para 2 semanas

Para un viaje Vietnam 2 semanas, aquí es una estimación de los costos por persona:

  • Vuelo internacional España – Vietnam: unos 900 € (según temporada y compañía).
  • Alojamiento: desde 35 € por noche en hotel estándar hasta 100 € y más para establecimientos de encanto o lujo.
  • Comidas: entre 5 y 10 € en los restaurantes locales, 15 € y más en establecimientos de gama alta.
  • Transportes internos: vuelos domésticos (80 a 120 € por trayecto), tren nocturno y coche con chófer.
  • Actividades y visitas: crucero por la bahía de Halong (a partir de 130 € para pasar una noche en la bahía), excursiones en el delta del Mekong (a partir de 80 € para excursiones privadas con guía de habla francesa), entradas a lugares culturales (de 1 a 10 €).

En promedio, para un viaje cómodo de dos semanas, es necesario contar con 1.500 – 2.000 € por persona in situ, sin incluir el vuelo internacional. Estos son algunos ejemplos de los circuitos que ofrecemos.

Viaje organizado o viaje a medida?

Hay dos grandes opciones para los viajeros españoles:

  • Viaje organizado desde España: práctico pero a menudo rígido, con circuitos estándar, grupos de grandes dimensiones y un precio más elevado así como fechas fijas
  • Viaje a medida con una agencia local: más flexible, más auténtico y más económico para una experiencia inolvidable en Vietnam. En Senteurs du Vietnam, adaptamos cada itinerario según sus deseos, su presupuesto y su ritmo, para ofrecerle una estancia única y sin intermediarios.

Elegir una agencia local Vietnam no solo permite ahorrar, sino también vivir una experiencia más cercana a la cultura y los lugareños.

Los itinerarios imprescindibles para un primer viaje

Vietnam ofrece una diversidad cultural, natural e histórica que seduce a todos los viajeros. Para una primera estancia, es aconsejable combinar varias regiones para tener una visión completa del país. Estas son las rutas que recomendamos con más frecuencia a nuestros viajeros franceses.

El norte de Vietnam: cultura y naturaleza

Un viaje a menudo comienza en Hanoi, una vibrante capital que mezcla tradición y modernidad. Sus callejuelas animadas, sus templos y su antiguo barrio lo convierten en una parada imprescindible.
A pocas horas en coche, la Bahía de Halong sorprende por sus paisajes kársticos únicos en el mundo. Un crucero en una lancha tradicional para pasar la noche en la bahía permite disfrutar plenamente de este entorno majestuoso.

Para las personas en busca de naturaleza, continúe por Tam Coc, conocida como la Bahía de Halong terrestre para disfrutar de un paseo sobre el agua.
Para los amantes del senderismo, las montañas de Sapa y sus arrozales en terrazas ofrecen una inmersión total con las minorías étnicas.

El Centro de Vietnam: historia y patrimonio

La región central es rica en sitios históricos clasificados por la UNESCO.

  • Huê, antigua capital imperial, desvela sus tumbas reales y su ciudadela así como su riqueza cultural con sus numerosos artesanos.
  • Hoi An, ciudad portuaria preservada, seducida por su encanto atemporal y sus antiguas casas, sus farolillos coloridos y sus talleres artesanales.
  • Los más aventureros pueden explorar las impresionantes cuevas de Phong Nha-Ke Bang, entre las más bellas del mundo.

El sur de Vietnam: modernidad y exotismo

Vista del ayuntamiento de Ho Chi MinhAl sur, la bulliciosa ciudad de Ho Chi Minh (Saigón) mezcla modernos rascacielos y mercados tradicionales. También es el punto de partida para una excursión en el Delta del Mekong, apodado el «granero de arroz» de Vietnam, donde la vida se organiza alrededor de los canales y mercados flotantes y para descubrir el cultivo del coco.
Por último, para concluir un viaje de belleza, nada como una estancia junto al mar en la isla de Phu Quoc, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas turquesas.

Consejo de experto: para un primer viaje Vietnam 15 días, recomendamos una ruta que combine Norte – Centro, y según el vuelo de regreso añadir una breve incursión en el sur para descubrir todas las facetas del país. Para una estancia más larga (3 semanas), es posible viajar más profundamente y explorar regiones menos turísticas como la región de las Tierras Altas con Dalat y Buon Ma Thuot, y el norte de Vietnam con Mai Chau, Mu Cang Chai y Ha Giang.

¿Por qué elegir una agencia local para organizar su viaje?

Organizar un viaje a Vietnam desde España puede parecer sencillo gracias a las numerosas guías en línea. Sin embargo, nada sustituye la experiencia y el acompañamiento de una agencia local implantada directamente en Vietnam. En Senteurs du Vietnam, hemos hecho de esta proximidad nuestro mayor activo.

Experiencia sobre el terreno

Instalados en Hué desde 2014, conocemos el país hasta el último detalle y seguimos descubriendo cada año más: de lugares imprescindibles a pueblos remotos, direcciones auténticas con buenos planes que solo los habitantes conocen. Este conocimiento nos permite crear itinerarios adaptados a sus deseos.

Flexibilidad total

A diferencia de los viajes organizados desde Francia, construimos estancias 100% a medida. Ya sea que viaje en pareja, en familia o con amigos, cada etapa se ajusta a su ritmo y preferencias. ¿Un clima inesperado? Un impulso espontáneo? Siempre podemos adaptar el programa..

Inmersión cultural

Viajar con una agencia local también significa entrar en contacto directo con los habitantes: compartir una comida en casa, descubrir la artesanía tradicional, participar en una fiesta local. Estas experiencias dan una dimensión humana y única al viaje y le traerán recuerdos inolvidables.

Un mayor valor

Eliminando a los intermediarios, una agencia local Vietnam propone tarifas a menudo más ventajosas garantizando un alto nivel de servicio. Usted invierte directamente en servicios locales, favoreciendo así el turismo responsable.

Un reconocimiento y testimonios

Nuestra seriedad es reconocida: estamos orgullosos de ser citados en la Guide du Routard y de ser reconocidos por Tripadvisor y de haber acompañado a cientos de viajeros satisfechos. Sus testimonios son nuestra mejor tarjeta de visita.

Al elegir una agencia francófona local en Vietnam, usted gana en serenidad, autenticidad y calidad de experiencia.

Conclusión

Preparar un viaje a Vietnam desde España puede parecer complejo, entre formalidades, vuelos, presupuesto y elección de itinerario. Sin embargo, con un buen acompañamiento, cada paso se vuelve simple y emocionante. Desde el norte montañoso hasta las playas del sur, pasando por los tesoros históricos del centro, Vietnam ofrece un mosaico de paisajes y culturas que no deja indiferente a nadie.

En Senteurs du Vietnam, creemos que un viaje no debe vivirse solo como una sucesión de visitas, sino como una inmersión completa con descubrimientos culturales, históricos, naturales pero sobre todo humanos. Gracias a nuestra experiencia local, flexibilidad y pasión, transformamos sus deseos en una estancia única, auténtica e inolvidable.

¿Quieres descubrir Vietnam de otra manera? Póngase en contacto con nosotros hoy y crear juntos el viaje que se parece a usted antes de reunirse en Hue.

Spread the love
Deja una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *